CinemAmbulante es una verdadera historia de integración. Tiene lugar el 21 de junio de 2019 en la Plaza Calavecchia de Amantea donde convergen todas las edades, orígenes y religiones para asistir a la última velada de la proyección itinerante calabresa, dirigida por La Guarimba. Los cortometrajes realizados durante la Residencia Kino Guarimba (35 producciones) son objeto de esta última velada en el marco de la IV Edición de CinemAmbulante.

Una historia que entrelaza cultura y resistencia: la 4ª edición se realizó sin la financiación de MiBACT, que hasta el año pasado había apoyado nuestro proyecto a través del premio MigrArti, que desgraciadamente ha desaparecido. Sin embargo, esto nos ha demostrado que la fuerza de voluntad y la determinación son las cualidades esenciales para que el proyecto siga creciendo: «No dependemos de los fondos, sino de las ganas de hacer y de creer en el potencial de nuestro territorio. Este año ha sido el de la resistencia, esperemos que el próximo sea el de la sostenibilidad. Esperemos que el próximo año sea el de la sostenibilidad» – dice Giulio Vita, director artístico de La Guarimba.

12 días, 9 ciudades, 7 películas, 7 cortometrajes, todos ellos estrenos en Europa, y más de 80 artistas de los 5 continentes se enfrentaron en Amantea, transformando la ciudad en un inmenso plató al aire libre. Sólo algunas de las producciones de CinemAmbulante 2019 contaron con la participación de los cerca de 350 espectadores que acudieron a la proyección final.

«Los artistas de Kino Guarimba realizaron 35 cortometrajes en los que consiguieron incluir todos los rostros, todas las edades, desde niños a adolescentes, desde adultos a ancianos, y representar a todas las clases sociales – continúa Vita. Esta fue la verdadera victoria para nosotros: poder involucrar a toda la ciudad a través del cine. Con estas películas, los artistas inventaron historias y al mismo tiempo documentaron y contaron la verdad de Amantea con ojos nuevos y diferentes.»

LAS ETAPAS DEL CINEMAMBULANTE

MIÉRCOLES 12 JUNIO – ARCHIVO NACIONAL VIBO VALENTIA (VV)

I, DANIEL BLAKE de Ken Loach (Reino Unido/ Francia / Bélgica)

Tras un infarto, Daniel necesita una ayuda económica del Estado, que es muy difícil de obtener. Durante su lucha por conseguir esta preciada ayuda, conoce a Daisy, una joven sin trabajo y madre de dos hijos.

Esta primera proyección de La Guarimba fue organizada en colaboración con la Unión de Ciegos de Vibo Valentia. La película se presentó con audiodescripción para las personas con discapacidades visuales.

JUEVES 13 JUNIO – CIRCOLO ARCI, REGGIO DI CALABRIA (RC)

OUR AFRICA de Alexander Markov (Rusia)

1995. La Unión Soviética emprende un programa de ayuda humanitaria basado en la ideología marxista en varios países africanos independientes.

En colaboración con el Arci Reggio Calabria y el Circolo del Cinema «Cesare Zavattini».

VIERNES 14 JUNIO – CIRCOLO ARCI, CROTONE (KR)

GOLDEN FISH, AFRICAN FISH de Thomas Grand & Moussa Diop (Francia/ Senegal)

La región de Casamance, en el sur de Senegal, es una de las últimas zonas de pesca tradicional de África Occidental. Se enfrenta a la creciente amenaza del desarrollo de la pesca industrial y atraviesa un periodo de condiciones de trabajo muy duras.

En colaboración con la Asociación Il Barrio, la Asociación «Gli Spalatori di Nuvole», el Circolo «Culture in… Movimento», Arci Djiguiya, Cinalci – Circolo del Cinema, Arci Crotone.

SÁBADO 15 JUNIO - CENTRO LABORATORIALE "ANTONIO EBOLI", PAOLA (CS)

GALSEN – THE LANGUAGE OF SOULS de Sergio Aparicio Olivas (Senegal/ España)

Un viaje en busca de la propia identidad de los afrodescendientes, a través de la unión universal de la música.

En colaboración con Corto Circuiti.

DOMINGO 16 JUNIO - SEDE DE LA ASOCIACIÓN "LA PIAZZA", CLETO (CS)

  • Proyección de la película: I&I de Julie Hamiti (Francia/ Jamaica), en presencia de la directora.

La película se compone de varios testimonios de personas que se han dedicado al movimiento rastafari. El objetivo de esta película es destruir los estereotipos que se le atribuyen.

  • Concierto en directo de Boto Cissokho – Karamà Jelì – música de más allá de las fronteras.

Un trío musical proteico que expresa los sonidos y ritmos de África Occidental, variando el universo musical. Boto Cissokho, Fabio Tropea, Vincenzo Mazza

  • Gastronomía y sociedad.

LUNES 17 JUNIO - LIDO CARIOCA, AMANTEA (CS)

KABADIO – TIME GOES BY SLOWLY, BAREFOOT de Daniel Leite (Brasil/ Senegal)

Una profunda inmersión en un mundo nuevo, rico en rituales, música, magia, secretos, imágenes fascinantes e historias reales mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y mantener sus tradiciones en medio de la guerra civil y el contrabando.

En colaboración con Lido Carioca.

MARTES 18 JUNIO - LA PECORA NERA, AMANTEA (CS)

OGA BOLAJI de Kayode Kasum (Nigeria)

Gold Ikponmosa es un antiguo músico de cuarenta años. Su vida cambia radicalmente cuando su camino se cruza con el de una niña de 7 años, lo que podría llevarle a los peores o mejores días de su vida.

En colaboración con La Pecora Nera Amantea.

MIÉRCOLES 19 JUNIO - CASTELLO SVEVO, COSENZA (CS)

BREAKING THE CYCLE de Miquel Galofre (Trinidad y Tobago / España)

De víctima a superviviente, Camika, madre de siete hijos, cuenta su historia, cómo encontró la fuerza y la voz para detener el círculo vicioso de los abusos, para poner fin a la violencia doméstica que sufría en su hogar.

En colaboración con la Associación de Cultura Cinematografica Cinepresi y el Castello Svevo Cosenza.

JUEVES 20 JUNIO - LUNGOMARE, BADOLATO (CS)

LA GROTTA DEI PICCOLI Cortometrajes de animación para niños, organizados por el Festival de Cine de La Guarimba.

En colaboración con el Polo di Badolato dell’A.Op.T. RivieraeBorghi Degli Angeli y con el Lido Solesi.

JUEVES 20 JUNIO - AVANT-GARDE, LAMEZIA TERME (CZ)

CinemAmbulante propone una selección de cortometrajes que reflejan el espíritu del proyecto: TIMBO cuenta el impacto del mundo occidental en la población indígena brasileña; el cortometraje indio DREAMS propone una confrontación entre el sueño de los niños y el papel de las instituciones; LE MONDIALE IN PIAZZA presenta a un grupo de adolescentes que organizan un mundial de fútbol paralelo entre Italia y los italianos de segunda generación; GAZE nos lleva a Irán, donde una mujer es testigo del robo de un autobús y debe elegir entre denunciarlo a las autoridades o mantenerlo en secreto; THE FISHERMAN es una comedia que nos lleva a recorrer Ghana a través de los ojos de un viejo pescador que vuelve del mar acompañado de un pez parlante; y, por último, CHOCOLATE WIND, con Rusia como parada final, cuenta una historia de terrorismo que se apoya en los nuevos medios de comunicación

En colaboración con Color Fest.

VIERNES 21 JUNIO – PIAZZA CALAVECCHIA, AMANTEA (CS)

Los artistas de Kino Guarimba realizaron 35 cortometrajes en los que consiguieron incluir todos los rostros, todas las edades, desde niños a adolescentes, desde adultos a ancianos, y representar a todas las clases sociales – continúa Vita. Esta fue la verdadera victoria para nosotros: poder involucrar a toda la ciudad a través del cine. Con estas películas, los artistas inventaron historias y al mismo tiempo documentaron y contaron la verdad de Amantea con ojos nuevos y diferentes.

EQUIPO:

GIULIO VITA
Director del Proyecto

SARA FRATINI
Co-directora, Coordinadora de Imagen

DIANA SCALFATI
Coordinadora de Producción y Videasta

SERGIO DURRÉ
Fotógrafo

SIMONE COLISTRA
BUSE HAMAMCIOĞLU
Asistentes de Producción

MARTA MIQUEL
Subtítulos

LAURA SPADAFORA
FRANCESCA BARTOLESI
Asistentes Subtítulos

FRANCHESKA RODRÍGUEZ
LUIGI AGAZIO
Departamento de Medios de Comunicación

ORGANIZADO POR

COLABORADORES