CINEMAMBULANTE es un proyecto multicultural y multidimensional cuyo principal objetivo es ofrecer una programación de cine accesible a todos, así como un Kino, es decir, una residencia de cine para los habitantes de Amantea, con el fin de hacer de la cultura una herramienta de integración.

En esta tercera edición, hemos querido crear un puente entre Calabria y las diferentes formas de cultura que se encuentran en nuestro territorio y que han decidido convivir con nosotros, desde las más antiguas hasta las más recientes. Por eso, no sólo hemos llevado el cine a la gente y la gente al cine, sino que también hemos buscado crear oportunidades de encuentro y momentos de intercambio, lo que nos permitió profundizar en nuestro proyecto.

La iniciativa de este proyecto forma parte de MigrArti, apoyo promovido por el Ministerio de Bienes y Actividades Culturales y Turismo. 

La tercera edición tuvo lugar en las cuatro provincias calabresas, del 12 al 21 de junio de 2018.

Todas las reuniones y proyecciones se organizaron con acceso gratuito.

LAS ETAPAS DEL CINEMAMBULANTE

MIÉRCOLES 13 JUNIO – CINE TEATRO METROPOLITANO DLF, REGGIO CALABRIA (RC)

En colaboración con la ARCI de Reggio Calabria, organizamos la proyección de la película A CIAMBRA de Jonas Carpignano y enviamos un mensaje claro: ABRE LAS PUERTAS. Tras una salida muy temprana de Amantea, nos ocurrió un pequeño percance: el motor del coche en Asmara se averió. La grúa nos sacó de la autopista y llevó nuestro vehículo al garaje. Mientras tanto, Domenico nos recogió y llegamos justo a tiempo a Reggio Calabria. La sala de proyección estaba llena. Algunas personas incluso vieron toda la película de pie, sin quejarse. Después de un cálido abrazo, nos fuimos a casa. La proyección fue gratuita, abierta a todo el mundo, y recaudó fondos para la iniciativa de la Union Syndicale de Base de devolver a Mali el cuerpo deSoumaila Sacko, el migrante asesinado el pasado 2 de junio en San Calogero.

LA PROYECCIÓN:

A CIAMBRA

de Jonas Carpignano (Italia)
En «A Ciambra», una pequeña comunidad romaní en las afueras de Gioia Tauro, Pio Amato intenta crecer lo más rápido posible. A sus catorce años, bebe, fuma y es uno de los únicos que consigue integrarse en las distintas realidades de este lugar: tanto italianos como inmigrantes africanos y miembros de la comunidad gitana.

JUEVES 14 JUNIO – ANFITEATRO GRIEGO, ROCCABERNARDA (KR)

En colaboración con Cultura in… Movimento, organizamos una proyección y la realización de un mural de la artista venezolana Sara Fratini, con el que quiso rendir homenaje a la mujer y a la multiculturalidad. Fuimos acogidos por la comunidad de Roccabernarda y celebramos el final del Ramadán con Fátima y Yoko, jóvenes que conocimos en el centro de refugiados de Amantea, con motivo de la primera edición de CinemAmbulante.

 

Nos ocurrió algo muy bonito : para hacer una foto de buena calidad del mural, necesitábamos un dron. Así que publicamos un mensaje en Facebook preguntando si alguien de la zona podía prestarnos este tipo de material. La red calabresa enloqueció : Fernanda De Luca mostró la publicación a Filly Pollinzi que escribió a Francesco Laterza. Este último compartió rápidamente y en pocos minutos estábamos al teléfono con Emanuele Lepera que inmediatamente vino a tomar hermosas fotos del mural con su dron. Puede ver las fotos en el vídeo que aparece a continuación.

 

EL MURAL :

«Llamé a esta obra «VECINAS» porque estas mujeres conviven en este anfiteatro como lo hacen los residentes con los refugiados. Todos ellos como si fueran amigos de toda la vida. Al tener tan poco tiempo (1 día y medio) hice trazos sencillos y utilicé el naranja, para resaltar los detalles.

Sobre todo, quería representar la multiculturalidad y la convivencia sin tener miedo del otro».

-Sara Fratini

 

LA PROYECCIÓN :

FACES PLACES

de Agnes Varda et JR (Francia)
Agnes Varda, cuya visión cinematográfica única desde 1950 le ha valido un seguimiento fiel de cinéfilos en todo el mundo, y el icónico fotógrafo y muralista JR, que tiene más de un millón de seguidores en Instagram, parecen tener más en común de lo que uno podría imaginar.

VIERNES 15 JUNIO – ESPACE LECENTOCITTÀ, CROTONE (KR)

Llegamos a Crotone, acogidos por nuestros amigos de la Asociación Il Barrio, para organizar una proyección con el círculo LeCentoCittà. La película fue muy apreciada y el encuentro con los miembros del círculo fue muy enriquecedor.

«LeCentocittà» nació a raíz de la petición de la ARCI Crotone: tener un lugar, un espacio para realizar encuentros asociativos, favoreciendo el reencuentro entre ciudadanos.

Siempre ligada a la necesidad de Arci Crotone de contar con un lugar único en el que ubicar todas sus actividades, la sede de LeCentoCittà cambiará de ubicación en los próximos meses. Es en este contexto en el que un grupo de inmigrantes ha creado una asociación por iniciativa propia, que utilizará el actual espacio del círculo como sede.

LA PROYECCIÓN :

WALLAY

de Berni Goldblat (Suiza)
Ady tiene trece años y ha crecido en los suburbios franceses. Cuando un verano, tras otro acto insolente, es enviado por su padre a vivir con unos parientes en Burkina Faso. Ady se da cuenta de que su familia y África son muy diferentes de lo que imaginaba y que no se ha embarcado en unas vacaciones.

SÁBADO 16 JUNIO – CENTRO LABORIALE 7CANALI ‘A.EBOLI’, PAOLA (CS)

Fuimos a Paola por Boris, a quien conocimos durante la primera edición de CinemAmbulante, cuando organizamos una escuela de cine para italianos y refugiados. Boris estaba entre los participantes y creó CortoCircuiti, una asociación que reúne a jóvenes que quieren proponer y hacer accesible la cultura en su propia ciudad. Desgraciadamente, debido al mal tiempo, pocas personas asistieron a la proyección. También sospechamos que el Cosenza jugaba en la Serie B. Al final, ganaron y nosotros, entre amigos, vimos una hermosa película y grabamos en nuestra memoria estos cálidos recuerdos, a la vez que nos dimos cuenta de la importancia de mantenernos en contacto.

LA PROYECCIÓN :

SWAGGER

de Olivier Babinet (Francia)
Entre un documental y ficción, la película nos adentra en las sorprendentes mentes de once adolescentes, de diversos orígenes, que crecen en uno de los suburbios más desfavorecidos de París, donde los «franceses» no ponen el pie. Una serie de retratos que transcriben las esperanzas, los miedos y la vida cotidiana.

DOMINGO 17 JUNIO - LA PIAZZA, CLETO (CS)

En Cleto, muchos de nosotros fuimos acogidos por la Associazione La Piazza. Vimos juntos algunos de los cortometrajes financiados por MigrArti en años anteriores, escuchamos la presentación de MigrArti a cargo de Paolo Masini, comimos una buena comida calabresa preparada por las madres de Cleto, bailamos con Moussa Ndao, un músico senegalés que vive en Cosenza, y finalmente demostramos que con poco, si todos arriman el hombro, es posible mover montañas.
Lamentablemente, las instituciones locales estaban ausentes. Por desgracia para ellos, por supuesto ya que nosotros, pasamos un momento de alegría y de intercambio cuyos recuerdos quedarán grabados en nuestras mentes.

 

LA PROYECCIÓN :

CORTI MigrArti

«Ambaradan» de Paolo Negro y Amin Nour
«Interno 4 Safari/Cirillo» de Paolo Bianchini
«La Recita» de Guido Lombardi

LUNES 18 JUNIO – CAMPUS TEMESA, AMANTEA (CS)

Nos gustaba la idea de utilizar el teatro de Amantea, sobre todo porque desde su inauguración nunca había tenido un director artístico ni un proyecto a largo plazo, por no hablar de ningún tipo de presupuesto de gestión. Así que cogimos nuestro proyector, nuestra pantalla de proyección y nuestras cintas para ofrecer a la ciudad una proyección gratuita en un teatro que debería ser de todos.

LA PROYECCIÓN :

SACRED WATER

de Olivier Jourdain (Bélgica)
Guiada por la voz de Vestine, una locutora de radio, y por hombres y mujeres ruandeses, esta película relata la búsqueda del agua que brota del cuerpo femenino. «Sacred Water» revela con humor y espontaneidad el misterio del placer femenino.

MARTES 19 JUNIO - VIA LUNGOMARE, BADOLATO MARINA (CZ)

El día en Badolato fue una jornada guarimbera que se cuenta entre las más mágicas: CinemAmbulante volvió a Badolato para la Festa del Rifugiato (Fiesta del Refugiado) que se organizó en la playa en los locales de nuestro amigo y contacto local Guerino Nisticò, en colaboración con todas las asociaciones, comités, la Cruz Roja, el CIR, la junta comunal y los ciudadanos italianos.
Nos encontramos con viejos amigos y empezamos otros nuevos, tocamos música y probamos recetas italo-paquistaníes, nos bañamos sin preocupaciones y celebramos la victoria de Senegal contra Polonia.
Entonces proyectamos una película que hizo temblar de emoción a una sala llena de humanidad.
El visionario alcalde de Badolato, que desde los años 90 ha estado a la vanguardia de las cuestiones migratorias, envió un mensaje contundente a todos: «Sois bienvenidos en Italia».

LA PROYECCIÓN :

HUMAN FLOW

de Ai Wei Wei (China)
El artista china se puso detrás de la cámara para añadir a nuestra exposición un documental que relata las trayectorias vitales de migrantes y refugiados. Un viaje de esperanza en 23 países del mundo, desde Afganistán hasta la costa siciliana, pasando por las fronteras entre México y Estados Unidos.

MIÉRCOLES 20 JUNIO – CASTELLO SVEVO, COSENZA (CS)

Desde hace tres años, el maravilloso Castello Svevo Cosenza nos acoge para que podamos llevar un poco de cine guarimbero. Así conocimos a Roberta y Erminia, las organizadoras de CINEPRESI, un círculo de cine que cada miércoles de julio ofrece lo mejor del cine independiente en Cosenza. Con la proyección de FELICITÉ, tuvimos un preestreno inspirado en su calendario.

Siempre es un placer reunirse con ellas, hablar de cine desde un punto de vista crítico y pasar tiempo juntos.

LA PROYECCIÓN :

FELICITÉ

de Alain Gomis (Senegal)
Una madre intenta por todos los medios recuperar el dinero necesario para evitar la amputación de la pierna de su hijo. Sin embargo, los acontecimientos no salen como estaba previsto.

JUEVES 21 JUNIO – PIAZZA CALAVECCHIA, AMANTEA (CS)

Para concluir CinemAmbulante 2018, proyectamos los trabajos desarrollados en Kino Guarimba por cineastas holandeses e italianos, que durante 12 días en Amantea, diseñaron y rodaron obras audiovisuales.

Kino Guarimba es una residencia cinematográfica que, en su primera edición, contó con la participación de una veintena de jóvenes procedentes de los Países Bajos e Italia, pero también de jóvenes nigerianos, gambianos y senegaleses que viven en Amantea. Fue todo un éxito que hizo que la ciudad se moviera en un periodo de temporada baja. Una buena parte del éxito de esta experiencia está ligada a la implicación de empresas y actividades locales que se convirtieron en nuestros socios en la realización del proyecto.

Sin duda, el año que viene repetiremos la experiencia, buscando la participación de aún más personas, colaboradores y residentes.

KINO 2018:

LA PROYECCIÓN :

Kino Guarimba

Kino Guarimba es una residencia cinematográfica que acogió a profesionales del sector audiovisual y del entretenimiento en Amantea con el objetivo de diseñar, rodar y editar un cortometraje que se proyectará en la ciudad.

EQUIPO:

GIULIO VITA
Director del Proyecto

SARA FRATINI
Co-directora, Artista y Encargada de la Sección Film

LAURA HERMANIDES
Coordinadora del KINO GUARIMBA

DIANA SCALFATI
Edición y Producción de vídeo

ASMARA BASSETTI
Transporte et Asistente de Producción

DOMENICO BOÌ

NOÉMIE ROUSSELIERE

Asistentes de Producción

EMANUELE LEPERA
Dron

ORGANIZADO POR 

CON LA COLABORACIÓN DE :

SOCIOS :

 

    

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIOS :