Los tres días de DRIVE IN en Cosenza fueron aún más impresionantes de lo que esperábamos gracias al efecto especial de la pantalla hinchable de AIRSCREEN en la plaza XV Marzo, y al hecho de que nunca antes se había organizado una proyección de este tipo en la zona. Las películas proyectadas fueron capaces de conmover tanto a los adultos como a los niños. Pero sobre todo fue la colaboración con Radio Ciroma lo que nos permitió limitar el ruido y crear un espacio único.
También en Cosenza organizamos una proyección en colegios sobre el trabajo de las ONG en el mar, un momento muy importante sobre todo ahora que Italia ha empezado a debatir sobre el papel de las ONG y quién debe salvar vidas en el mar. Los jóvenes pudieron participar de forma muy activa en el debate posterior a la proyección y esto permitió aclarar algunos prejuicios.
En el Castello Svevo, con la ayuda de la Asociación Cinepresi, organizamos la proyección de LA TRIBU para un público bien informado de los socios de Cinepresi. En este contexto, pudimos mostrar una película que aborda temas sociales complejos e interesantes. La proyección fue inaugurada por un profesor de la UNICAL, Universidad de Calabria, especializado en lenguaje de signos. Subrayó la importancia del lenguaje y la fuerza de su poder para crear y destruir puentes entre las personas.
En el Museo del Cómic de Cosenza, organizamos la proyección de una película de animación realizada por Costa de Marfil, muy apreciada por su banda sonora.
También involucramos en nuestro proyecto a la provincia de Crotone y, en particular, a la ciudad donde se inició el procedimiento de acogida de migrantes y refugiados en Calabria: Badolato. Celebramos allí el día del refugiado creando un mural con la artista Sara Fratini en el centro de refugiados, así como proyectando cortometrajes sobre la integración, al son de tarantelas (baile popular del sur de Italia) y danzas africanas.
En el centro de refugiados de Amantea, organizamos la proyección de un programa de cortometrajes africanos con subtítulos en italiano para 300 jóvenes con estatus de refugiados. Fue una velada auténtica para ellos, que no tienen actividades culturales organizadas en el centro, pero también para los italianos, que rara vez comparten momentos con ellos.
En la Universidad de Calabria, proyectamos una selección de cortometrajes para los estudiantes que disfrutaron del cine al aire libre. Este proyecto es el resultado de una colaboración con las asociaciones universitarias y la secretaría de la UNICAL.